Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Written by admin

José Miguel SERRANO (Barcelona, 1912 – 1982). “Bajo las estrellas”, 1967.

LOTE EN SUBASTA

LOTE EN SUBASTA

Lote en subasta:

SERRANO SERRA, José Miguel (Barcelona, 1912 – Sitges, Barcelona, 1982). 
“Bajo las estrellas”, 1967.
Óleo sobre lienzo.
Firmado y fechado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 160 x 127 cm; 167 x 135 cm (marco).

 

Formado como discípulo de X. Nogués y F. Labarta, Serrano se dio a conocer en 1929, en la Exposición Internacional de Barcelona. Más tarde participó en las Exposiciones de Primavera de la ciudad condal en 1930 y 1932. Debutó individualmente en 1936 en la galería Syra de Barcelona, y ese mismo año se presentó a las de Arte Español celebradas en París y Ámsterdam. A continuación realizó viajes de estudio por Francia, Italia y Europa central, y expuso en las galerías Quatre Chemins y Gerome de París. En la capital francesa frecuentó la compañía de Pruna y Grau Sala, y mostró su obra en galerías tanto francesas como de otros países europeos.

De regreso a España tomó parte en el Salón de los Once, y Eugeni D’Ors le calificó como “Rilke de la pintura” por el aliento poético y la extrema sensualidad de sus obras. Poco después Serrano participará en la exposición de arte contemporáneo español celebrada en el Jeu de Paume de París. La última parte de su vida, desde 1944, transcurrió en Sitges, donde llevó una existencia que recuerda a los artistas de vida bohemia: la noche, los baros, el alcohol, los encuentros fugaces y el arte y el talento por encima de todo. En este último periodo continuó celebrando frecuentes exposiciones de su obra, en galerías como Verdaguer, Padró, San Jorge, Caralt, Casa del Libro, Vinón o La Pinacoteca.

De estilo postimpresionista, Serrano se especializó en la figura y las flores, persiguiendo el aspecto más fugaz y sintético de las cosas, utilizando una pincelada ágil y colorista. También trabajó otros temas, como los animales, el paisaje o incluso el retrato, con obras que evidencian su calidad como dibujante. Pintor desbordante, dibujante, grabador, muralista, ilustrador de libros y decorador, la personalidad de Serrano trasciende el postimpresionismo, y adopta desde sus inicios el color y la forma como método de expresión, atento a un decorativismo de buena ley que cuenta más que el acabado perfecto.

 

ACCEDE A LA SUBASTA

 

One thought on “José Miguel SERRANO (Barcelona, 1912 – 1982). “Bajo las estrellas”, 1967.

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.