Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Written by admin

Núria Torres y la expresión artística a través del mármol y la porcelana.

El mármol y la porcelana son los lenguajes que Nuria Torres ha elegido para llevar a cabo sus propuestas escultóricas, que tras años de dedicación y pasión ha sabido hacer suyos, dotando a su obra de un sello reconocible. Nos explica en este vídeo el porqué elige uno u otro material según sean sus búsquedas: el mármol, solemne pero dúctil, le permite otorgar una especie de “segunda piel” a la materia, mientras que la porcelana, versátil y fresca, la impele a jugar con elementos decorativos.

Sus esculturas nos transmiten a veces la idea de secreto, de algo que no puede ser desvelado, sólo intuído. Esta es una interpretación entre muchas otras, pues a Nuria le interesa dejar abiertas las lecturas, jugar con la ambivalencia de símbolos e iconografías.

Se inspira en modelos clásicos, pero siempre añade aspectos anecdóticos que ubican la figura en el aquí y ahora, nos dice.

 

Actualmente en subasta tenemos algunas obras actuales de la artista;

 

“Universo divino. Otoño”
Acceso directo a subasta clickando en la imagen.
Fin subasta : 04 Jul 2017

“El guardián de los secretos” Acceso directo a subasta clickando directamente en la imagen.
Fin de subasta : 06 Jul 2017

Jarrones SITZENDORF
Written by admin

Pareja de jarrones SITZENDORF

Jarrones SITZENDORF

Lote en subasta:

Pareja de jarrones SITZENDORF.
Alemania, primera mitad del siglo XX.

Porcelana esmaltada.
Con marca en la base.
Medidas: 70 x 34 x 26 cm.

 

Pareja de jarrones ornamentales realizados en porcelana esmaltada, y adornados con motivos en relieve y bulto redondo. Se trata de piezas de estilo historicista, inspiradas en parte en la producción de Dresde del siglo XVIII. Así, las flores naturalistas en bulto redondo, modeladas aparte y aplicadas, para finalmente ser esmaltadas, proceden directamente de modelos de Dresde. El uso de la escultura también deriva de la misma influencia. Los jarrones están decorados con guirnaldas de flores de gran delicadeza, combinadas con figuras de muchachas y “putti” clásicos. En el frente presentan además escenas esmaltadas de gran pictoricismo, de temática clásica, y en la parte trasera vemos ramilletes de flores naturalistas.

La primera fábrica de porcelana establecida en Sitzendorf fue fundada en 1760 por Georg Heinrich Macheleidt, bajo la protección del príncipe de Schwarzburgo-Rudolstadt, si bien en 1762 la manufactura fue trasladada a Volkstedt por orden del príncipe. En 1850 se inauguró una nueva factoría, que comenzará a despuntar por su calidad a partir de 1884, cuando Alfred y Carl Wilhelm Voigt se encarguen de la dirección. Comenzará entonces a fabricar piezas al estilo de Dresde, con un éxito tal que para 1909 la manufactura contará con una novedosa maquinaria a vapor.

 

ACCEDE A LA SUBASTA