Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Written by admin

El “Topographic fine art” como denuncia social. Stefanie Herr

Stefanie Herr (Alemania, 1974) recibe a Setdart en su estudio para explicarnos el transfondo de su obra basada en el “Topographic fine art“, del que es pionera, y el relieve fotográfico en sus piezas únicas. Stefanie Herr es licenciada en Arquitectura Superior por la Technische Universität Berlín. Afincada en Barcelona desde 2002, inicia su carrera profesional como arquitecta en los estudios de Alfredo Arribas y Juli Capella. A mediados del 2007 decide entregarse a la creación artística.

 

Sus obras se caracterizan por ser un reflejo del mundo actual, a partir de fotografías reinterpreta datos reales del mercado de valores, como es el caso de su nuevo proyecto, en el que el escultor es el propio mercado ya que trabaja según las fluctuaciones diarias de la bolsa, siendo así una incógnita hasta la última pieza.

Otro de los proyectos por los que más se la reconoce es su manera de interpretar las bandejas de comida típicas de las grandes superficies. En esta hace una denuncia de como la sociedad actual se dirige hacia la mercantilización del mundo tal y como lo conocemos actualmente. Un alto en el camino en el que la artista nos invita a reflexionar hacia donde vamos, para Herr éstas simbolizan una miniatura de como vemos a los animales y la naturaleza bajo el control del ser humano.

 

LOTE  35124770 (ENLACE DIRECTO)

HERR, Stefanie (Alemania, 1974).
Alcampo · Grassy Patch (2012)
Relieve fotografico, pieza única, cortada y ensamblada a mano.
Impresión tintas pigmentadas sobre Hahnemühle Photo Rag Pearl, cartón de conservación 2mm, adhesivos.

polloEscribe Elina Norandi, comisaria, crítica de arte y profesora de Historia del Arte, sobre la obra de Stefanie Herr: “original propuesta técnica y de hibridización de medios artísticos que la dotan de gran fuerza visual, al tiempo que elabora un discurso donde se cuestionan y subvierten géneros tradicionales de nuestra historia del arte como la naturaleza muerta o el desnudo, para proponernos una interesante reflexión crítica sobre la sociedad de consumo y la mercantilización de los cuerpos”.

En subasta hasta el 20 de Julio. ¡Hagan sus pujas!

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.